Ley 20.393 sobre Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas:
Quiñenco S.A. y filiales* cuenta con un Modelo de Prevención de Delitos (el “Modelo”) de conformidad a lo establecido en la Ley 20.393. De acuerdo con el referido Modelo, los canales para presentar denuncias o formular consultas, son los siguientes:
- Correo electrónico: [email protected]
- Por escrito, a nombre del Equipo de Cumplimiento, en Enrique Foster Sur 20, piso 15, Las Condes, Región Metropolitana.
- Formulario de denuncias que se incluye abajo.
El Equipo de Cumplimiento garantizará la confidencialidad de la información respecto de las situaciones denunciadas y de las que se conozca durante su investigación o análisis, como también el anonimato del denunciante, en su caso.
La sociedad adoptará los resguardos necesarios para garantizar que un denunciante no será objeto de medida alguna que por causa de la denuncia ponga en riesgo o perjudique su situación laboral o sus oportunidades en el empleo o que, en el caso de un tercero que presentare una denuncia, que por causa de ésta se afecten negativamente sus derechos y obligaciones derivados de la relación jurídica con la compañía o la continuidad de ésta.
Código de Conducta:
Asimismo, Quiñenco S.A. cuenta con un Código de Conducta, el cual establece los principios y normas que regulan el comportamiento de todos quienes desempeñan labores en la sociedad. Este Código formaliza la posición de Quiñenco S.A. frente a aspectos relevantes que están en el centro de su quehacer, de tal manera que sean conocidos, valorados y respetados por todos los colaboradores.
Para velar por el cumplimiento del Código de Conducta, Quiñenco S.A. ha establecido un canal para denunciar las infracciones al mismo, las que se pueden presentar en el formulario contenido en este sitio y en cualquier caso pueden también ser anónimas.
Ley 21.643 (“Ley Karin”):
En caso de querer interponer una denuncia por materias de Acoso Sexual, Acoso Laboral o Violencia en el Trabajo, por favor presentarlas en el formulario contenido en este sitio. Al ingresar una denuncia, ésta no podrá ser de carácter anónimo y deberá individualizar siempre al o la denunciante.
La persona a cargo de la recepción de las denuncias por materias de Acoso Sexual, Acoso Laboral o Violencia en el Trabajo y de orientar a los o las denunciantes, será la Gerente de Desarrollo Organizacional o, en su ausencia, el Gerente a cargo de Recursos Humanos.