Nuestra intención es mantener nuestra posición como compañía líder, diversificada en los sectores industrial y servicios financieros, fortalecer la capacidad de creación de valor de nuestros negocios existentes, mientras buscamos oportunidades de ingreso de nuevos productos o productos complementarios o a nuevos sectores industriales.

Para esto, contamos con una robusta estrategia corporativa que se compone de lo siguientes pilares:

Buscamos fortalecer las habilidades en cada uno de nuestros negocios generando valor para nuestros accionistas. En algunos casos, lo podemos efectuar mediante una estrategia de crecimiento y liderazgo de mercado. Para otros negocios, podemos intentar aumentar la productividad y eficacia mediante la reestructuración.

En cada uno de nuestros negocios existentes, promovemos la adopción de «mejores prácticas» en comparación a nuestros competidores principales y a nuestros iguales dentro de la industria, la identificación de sinergias a través de las unidades de negocios, y la atracción y retención de personal de elevada calidad.

Consideramos que nuestra experiencia gerencial, la ubicación de nuestras instalaciones y la fortaleza de nuestros productos, servicios y redes de distribución, nos ubican en una posición ventajosa con respecto a las oportunidades de crecimiento. Nuestro enfoque hacia la expansión internacional es controlada.

Buscamos continuar formando, cuando resulte adecuado, alianzas con socios internacionales para capitalizar los beneficios obtenidos de las relaciones estratégicas.

Creemos que las asociaciones estratégicas con empresas líderes de clase mundial han permitido potenciar nuestros negocios con el aporte de experiencia, conocimiento y otras ventajas competitivas aportadas al desarrollo de los negocios conjuntos.

Nuestra estrategia es crear valor para nuestros accionistas a través de la adquisición y la administración activa de un grupo diversificado de negocios complementarios, a través de una participación mayoritaria en el largo plazo o de alianzas estratégicas. Para cumplir con este propósito, consideraremos adquirir o efectuar nuevas inversiones de envergadura en otras empresas pertenecientes a los sectores industrial y de servicios financieros.

Nuestra intención es enfocar nuestros esfuerzos hacia productos y servicios donde nuestras fortalezas, como nuestra experiencia en administración, nuestros socios estratégicos o nuestras redes de distribución ofrezcan ventajas comparativas. Además, desde una perspectiva de largo plazo, evaluamos eventuales desinversiones, en los casos en que estimemos que la oportunidad de desinvertir da origen a un mayor valor para nuestros accionistas.

Modelo Quiñenco

Quiñenco ha desarrollado un sistema de creación de valor a través de la gestión profesional de sus inversiones, lo que le ha permitido concretar diversas transacciones a lo largo de su historia, generando utilidades por US$2,0 mil millones en los últimos 27 años a partir de desinversiones por US$4,9 mil millones.

Adquisición
Reestructuración
Maximizar rentabilidad
Desinversión/Retención