- El gerente general de Quiñenco destacó las utilidades por $664.231 millones del ejercicio 2024, “lo que representa un incremento de 260% en comparación al quinquenio 2016-2020, previo a los extraordinarios resultados registrados producto de la disrupción de las cadenas logísticas en los tiempos de pandemia”.
Santiago, 29 de abril 2025.- Quiñenco realizó esta mañana su Junta Ordinaria de Accionistas, ocasión en la que su gerente general, Francisco Pérez Mackenna, entregó su cuenta anual para repasar los resultados de la compañía y analizar el entorno local y global en que ésta desarrolla sus actividades.
Durante 2024 Quiñenco reportó utilidades por $664.231 millones, “lo que representa un incremento de 260% en comparación al quinquenio 2016-2020, previo a los extraordinarios resultados registrados producto de la disrupción de las cadenas logísticas en los tiempos de pandemia”, afirmó Pérez Mackenna.
El gerente general también destacó que en Quiñenco “agregamos valor para nuestros accionistas y las empresas en las que participamos y que queda de manifiesto al mirar el valor neto de los activos de nuestra compañía, los que en 2024 alcanzaron casi los US$7.900 millones, la cifra más alta desde que tenemos esta medición hace casi 25 años”.
Pérez Mackenna explicó que en estos resultados “ha sido fundamental la visión global con la que impulsamos nuestros negocios, la solidez de nuestro Gobierno Corporativo y el talento humano que se ha construido en Quiñenco y en las compañías en las que participamos”, precisó.
Profundizando, el gerente general de Quiñenco abordó el escenario económico global, respecto del cual advirtió que “las tensiones internacionales están teniendo efectos sobre la economía mundial y los tendrán también en nuestro país”. Por ello, llamó a actuar con “prudencia”, concentrados “en qué debemos hacer como país para morigerar los efectos nocivos de este conflicto en nuestra economía”.
“En el mundo de la empresa, sabemos concentrarnos en aquellos aspectos sobre los que sí tenemos control y gestionarlos. Si el contexto está cambiando, entonces debemos ser capaces de adoptar las medidas internas necesarias para responder de la mejor manera a este nuevo escenario”, agregó Pérez Mackenna.
Durante la Junta también se aprobó el pago de un dividendo definitivo ascendente a $400.000.098.730, equivalente a $240,564 por acción, el que será pagado a partir del 16 de mayo de 2025, a los accionistas inscritos en el registro respectivo a la medianoche del quinto día hábil anterior a dicha fecha. Este monto se suma al dividendo provisorio aprobado en noviembre de 2024 y pagado en diciembre del mismo año por $200.000.016.110. De esta manera, el dividendo definitivo alcanzó los $600.000.114.840.
_____
Con más de 65 años de trayectoria, Quiñenco es uno de los grupos más diversificados y globales de Chile, que, junto a los 75 mil trabajadores de sus filiales y coligadas, hace empresa y busca contribuir al desarrollo.
A través de Banco de Chile, CCU, Nexans, Enex, CSAV y SM SAAM, Quiñenco aporta al progreso sostenible de las personas, trabajando con excelencia, integridad y respeto.
Más información en www.quinenco.cl.