Quiñenco es una sociedad anónima abierta, que participa en la propiedad de compañías de diversos sectores de la economía, respetando siempre la autonomía en la gestión de cada una de ellas.
En la gestión de sus inversiones, considera las variables económicas, sociales, ambientales y de gobernanza, siempre con un enfoque de largo plazo, tanto en el análisis preliminar como en los procesos de tomas de decisiones y en el monitoreo permanente de sus activos.
Como empresa holding que no cuenta con operaciones directas, Quiñenco gestiona y reporta sus indicadores de sostenibilidad a nivel corporativo, cumpliendo el estándar establecido por la Comisión para el Mercado Financiero de Chile (CMF) y empleando indicadores de sostenibilidad reconocidos a nivel mundial como SASB (en la industria de Actividades de gestión y custodia de activos) y GRI. A su vez, cada compañía en la que invierte Quiñenco gestiona y reporta de manera autónoma su sostenibilidad, según estándares ampliamente reconocidos y atingentes a su realidad y sector.
La ética y gobierno
La inversión sostenible
La gestión de riesgos
Atracción, desarrollo y retención de talento
Las actividades y la estrategia corporativa de Quiñenco están alineadas, principalmente, con tres Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas:
Aportamos al progreso en Chile y el mundo
Trabajamos por el progreso, abiertos al mundo para seguir emprendiendo, descubrir nuevos horizontes y crear valor a las compañías, sus accionistas y sus trabajadores. Queremos hacer las cosas bien, siempre mejor, con una mirada de largo plazo.
Entendemos la sostenibilidad en sus tres dimensiones: económica, social y ambiental. Buscamos resultados, contribuyendo al crecimiento económico y al desarrollo de las personas, comunidades y territorios donde estamos presentes.
Esta política establece la visión de sostenibilidad de Quiñenco como eje central de su modelo de negocio. Determina las decisiones de los directores, gerentes, ejecutivos y trabajadores del Grupo, junto con inspirar la relación con sus empresas operativas.
Este lineamiento estratégico pretende orientar la compañía en la construcción de una sana convivencia entre empresa y sociedad.
¿A QUIÉNES INVOLUCRA/IMPACTA?
Directores/ Ejecutivos/ Trabajadores/ Accionistas e Inversionistas/ Competidores/ Socios Estratégicos
¿A QUIÉNES INVOLUCRA/IMPACTA?
Ejecutivos/ Trabajadores/ Socios Estratégicos/ Reguladores/ Autoridad/ Futuras
generaciones/ Comunidades/ Inversionistas y Accionistas.
¿A QUIÉNES INVOLUCRA/IMPACTA?
Trabajadores/ Socios Estratégicos/ Proveedores/ Contratistas/ Comunidades
¿A QUIÉNES INVOLUCRA/IMPACTA?
Sociedad/ Líderes de Opinión/ Medios de Información/ Asociaciones Gremiales/ Comunidades/ Autoridades